Calma apócrifa,
el nítido instante conmovió a los sabios,
hace más de veinte siglos los preceptos,
y de qué tormentos alejaron sus vistas.
Era parda angustia,
y calmo dolor testicular,
vientres y apetito,
y cuán inflamados tenían la lengua de poder
de letras confirmarse el aterido disimulo.
Para aquí restaron los papiros,
y en pos del modelo del hombre,
los biógrafos se contuvieron
de plasmar el origen de su duelo;
y fue malentendida su dicha
su sabia tragedia,
oculta bajo símbolos divinos,
y el incómodo rumor político.
Será aquí mi humedad, mi idiolecto, mi lengua húmeda. Nuestra humedad, el español, la lengua nuestra.
La Humedad, la lengua toda, el músculo de lo humano, peregrinaje de babas:
toda ella, la lengua, soporte de nuestra humanidad, húmeda mortandad, toda ella, imperecedera: la Lengua Húmeda.
Los antiguos
Poemario
Loguismos